¿Quieres que tu huerto urbano esté radiante durante el otoño? Acaba con las malas hierbas para dejar paso a nuevos y sanos cultivos. No es una tarea fácil, pero si tomas notas de las soluciones que mejor funcionan podrás hacerlo adecuadamente. ¡Empezamos!
Tipos de malas hierbas que existen
- Anuales
Surgen a partir de semillas y solo viven unos meses. Este tipo de plantas crecen, expulsan sus semillas y mueren. Son el tipo de malas hierbas más habituales.
- Perennes
Pueden vivir muchos años y es más difícil acabar con ellas, ya que tienen raíces subterráneas que rebrotan una y otra vez. La buena noticia es que cada vez que las arrancamos van perdiendo fuerza y es posible eliminarlas definitivamente.
Maneras de eliminar las malas hierbas
Dicen que “mala hierba” nunca muere, pero no siempre tiene por qué ser así. Existen diferentes métodos que puedes utilizar para erradicarlas, como el uso de herbicidas, las desbrozadoras o el más clásico: arrancarlas manualmente.
- Método manual
Para empezar, puedes probar a eliminarlas manualmente. Para ello, cuenta con la ayuda de herramientas como la azada, el rastrillo, la gubia (similar a la pala) o el desraizador. ¡Hay muchas opciones! Elige la que más cómoda te resulte y ponte manos a la obra
- Desbrozadoras
Si queremos eliminar malas hierbas anuales, es recomendable utilizar una desbrozadora. Es una máquina muy útil que, gracias a un hilo de plástico o nylon, elimina las malezas a ras de suelo. Sin embargo, para erradicar las malas hierbas perennes tendremos que acudir a otro “remedio”.
- Herbicidas caseros, no perjudiciales para el medioambiente
Si las malas hierbas se resisten, es momento de utilizar un herbicida. Son productos que sirven para interrumpir el desarrollo de plantas indeseadas, y se pueden clasificar de muchas maneras, por ejemplo según su modo de acción y dependiendo la manera y el momento en los que se aplican. Te recomendamos consultar todas las opciones que existen y, sobre todo, analizar detenidamente los factores a valorar para elegir el más apropiado para tu huerto urbano. Es importante que sepas que existen alternativas caseras a los herbicidas comerciales que no son tóxicas para el medio ambiente, como el agua hirviendo, la sal, el vinagre y la harina de maíz, entre otros.
Esperamos que estos consejos te hayan ayudado a resolver todas tus dudas. Pronto compartiremos más detalles sobre los tipos de herbicidas que hay y cuál elegir para tu huerto urbano. Mientras tanto, recuerda que puedes visitarnos en Huertos Montemadrid (Calle de Eduardo Barreiros, 6) o contactar con nosotros a través de este formulario. ¡Suerte con tus cosechas!